Fecha
09 de diciembre de 2023

Los usuarios de TRAM d’Alacant emplean menos de diez minutos de media en desplazarse desde su punto de origen hasta las instalaciones de FGV

  • La llegada a su destino se produce en 8,21 minutos de media, mayoritariamente a pie
  • Estos resultados forman parte del último Índice de Satisfacción del Cliente (ISC) realizado en 2023

La media de tiempo que emplean los usuarios de TRAM d’Alacant en desplazarse desde sus distintos puntos de partida hasta las estaciones y paradas del metropolitano es menor a diez minutos, en concreto 9,83 minutos, según los datos recogidos en el último Índice de Satisfacción al Cliente (ISC) 2023.

Una vez realizado su viaje en el tranvía, el tránsito desde las instalaciones de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) hasta sus puntos de destino tienen un intervalo de tiempo también inferior a los diez minutos, en concreto 8,21 minutos de media.

Además, el 39,8% de los viajeros de TRAM d’Alacant, más de un tercio, accede a la red de tren y tranvía en un radio de 500 metros, porcentaje que se amplía hasta el 71,45%, si la distancia se agranda a un kilómetro.

Según el mismo estudio, el 92,1% de los usuarios de TRAM d’Alacant accede a las estaciones y paradas a pie, mientras que el resto lo hace utilizando otros medios de transporte. Una vez realizado el desplazamiento en el metropolitano, el 93,8% prosigue el viaje a su destino andando.

Dicho acceso a las estaciones y paradas se suele realizar a pie en el 92,1% de los casos, lo que significa una media de 9,83 minutos; en autobús el 3,6%, con 17,18 minutos de desplazamiento; en patinete el 3,3%, con 9,38 minutos; en coche o moto el 3%, con 16,42 minutos de tiempo medio; en bicicleta el 0,4%, con 9,83 minutos; y, en otros medios como tren, taxi, etcétera, otro 0,6% por ciento.

Los tiempos empleados al salir del TRAM d’Alacant y acudir al punto de destino establecen una media de 8 minutos de trayecto a pie en el 93,8% de los casos; el 3,3% en patinete, con 7,74 minutos; el 3% por ciento lo realiza en autobús, con 18,98 minutos; el 1,2% en coche o moto, con 12,33 minutos de desplazamiento; y el 0,5% en bici, con una media de 7,63 minutos.

Valoración del servicio

Las personas usuarias han otorgado una valoración de 8,70 puntos sobre 10 al servicio global de transporte que presta Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) en la red del TRAM d’Alacant, de acuerdo con los resultados del Índice de Satisfacción al Cliente (ISC) 2023.

El porcentaje de viajeros que considera “satisfactorio” el servicio que se presta es del 95,2%, de los cuales el 39,67% otorga la máxima calificación de 10 puntos. El porcentaje que lo califica de “normal” es del 3,8% y tan sólo el 1,2% restante siente “insatisfacción” con su funcionamiento.

Los aspectos del servicio que han recibido mejor valoración por parte de los clientes y clientas son la seguridad en el trayecto (9,19); el precio (9,12); la señalización (9,12); la facilidad y rapidez para adquirir el título de transporte en la estación (9,10); y la accesibilidad a la estación (9,10).

Noticias relacionadas

15 - 01 - 2025

Martínez Mus anuncia la prórroga de la gratuidad del transporte para jóvenes y los descuentos del 50 % en los títulos multiviaje y abonos temporales

Medio millón de jóvenes y el conjunto de usuarios se continuarán beneficiando hasta julio de una medida que busca fomentar...
12 - 01 - 2025

TRAM d’Alacant desplazó a 20,3 millones de usuarios en 2024, un 11,36% más que el año anterior, y vuelve a conseguir el mayor registro de su historia

La Línea 2, con 8,1 millones de viajes, fue la más utilizada y Luceros, la estación con mayor movimiento, con...
03 - 01 - 2025

Las obras de la Estación Central del TRAM d’Alacant obligan a modificar los accesos a las zonas de aparcamiento de Adif

La modificación se aplicará desde el martes 7 de enero desde primera hora de la mañana El acceso al aparcamiento...